✨ Filtra más de 100 currículos en minutos con un 90% de precisión

✨ Revisa más de 100 currículos en minutos con un 90% de precisión

Trabajo híbrido y video currículum: la nueva tendencia para contratar personal

Trabajo híbrido

El mundo laboral está cambiando a pasos agigantados, y las empresas deben adaptarse a las nuevas necesidades y preferencias de los trabajadores y los clientes. Una de las modalidades de trabajo que más ha crecido en los últimos años es el trabajo híbrido, que combina el trabajo presencial y el trabajo remoto, ofreciendo flexibilidad, ahorro y productividad.

Pero, ¿cómo encontrar al personal adecuado para este tipo de trabajo? ¿Qué competencias se requieren para desempeñarse en un entorno híbrido? ¿Cómo evaluar la comunicación, la creatividad y la motivación de los candidatos? La respuesta está en el video currículum, una herramienta innovadora que permite mostrar el perfil profesional de una forma dinámica, personal y efectiva.

En este artículo te explicaremos qué es el trabajo híbrido, cuáles son sus características y ventajas, cómo conseguir los mejores trabajadores con un video CV para esta modalidad de trabajo, qué puedes evaluar con un video curricular para el trabajo híbrido y qué es CazVid, la app ideal para ver currículums en formato video.

¿Qué es el trabajo híbrido?

El trabajo híbrido es un modelo laboral que combina el trabajo presencial en la oficina con el trabajo remoto desde casa o desde cualquier otro lugar. Esta modalidad permite a los trabajadores elegir dónde y cómo trabajar, según sus necesidades y preferencias, siempre que cumplan con sus objetivos y responsabilidades.

El trabajo híbrido no es lo mismo que el teletrabajo o el trabajo remoto, que implican trabajar exclusivamente desde fuera de la oficina. Tampoco es lo mismo que el trabajo flexible, que se refiere a la posibilidad de adaptar el horario o la jornada laboral. El trabajo híbrido es una combinación de ambos conceptos, que busca ofrecer lo mejor de cada uno.

Características del trabajo híbrido

El trabajo híbrido tiene algunas características que lo diferencian de otros modelos laborales. Algunas de ellas son:

  • Requiere de un acuerdo entre la empresa y el trabajador sobre las condiciones del trabajo híbrido, como la proporción de tiempo que se dedicará al trabajo presencial y al trabajo remoto, los horarios, las herramientas, los espacios y los recursos disponibles.
  • Implica un cambio en la cultura organizacional y en la forma de gestionar el trabajo, basándose más en los resultados que en las horas trabajadas, y fomentando la autonomía, la confianza y la colaboración entre los equipos.
  • Exige una adaptación por parte de los trabajadores a las diferentes modalidades de trabajo, desarrollando competencias como la comunicación efectiva, la creatividad, la organización, la gestión del tiempo, la resolución de problemas y la adaptabilidad al cambio.
  • Implica un uso intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), como internet, dispositivos móviles, plataformas digitales, aplicaciones y software especializados, para facilitar el trabajo remoto y la coordinación con los compañeros y los clientes.

Ventajas del trabajo híbrido como modalidad de trabajo

El trabajo híbrido ofrece una serie de ventajas tanto para las empresas como para los trabajadores. Algunas de ellas son:

Para las empresas

  • Reduce los costes operativos al disminuir el espacio físico necesario, el consumo energético y los gastos de transporte.
  • Aumenta la productividad al mejorar el rendimiento, la satisfacción y el compromiso de los trabajadores.
  • Amplía el mercado laboral al poder acceder a talentos de diferentes lugares y perfiles.
  • Mejora la imagen corporativa al mostrar una actitud innovadora, flexible y responsable con el medio ambiente y la sociedad.

Para los trabajadores

  • Mejora la calidad de vida al reducir el estrés, el tiempo y el dinero invertidos en los desplazamientos, y al facilitar la conciliación entre la vida laboral y personal.
  • Aumenta la autonomía al poder gestionar el propio tiempo y espacio de trabajo.
  • Potencia el desarrollo profesional al brindar oportunidades de aprendizaje continuo, diversificación de tareas y retos creativos.
  • Fomenta la motivación al sentirse valorados por sus resultados y no por su presencia.

Cómo conseguir los mejores trabajadores para esta modalidad de trabajo

Para contratar personal para el trabajo híbrido, no basta con revisar los currículums tradicionales, que suelen ser aburridos, impersonales y poco informativos. Se necesita una herramienta que permita conocer mejor a los candidatos, sus habilidades, su personalidad y su potencial. Esa herramienta es el video currículum, un formato que consiste en grabar un video corto de unos 30 segundos o hasta 3 min, donde el candidato se presenta y explica por qué es el indicado para el puesto.

El video currículum tiene muchas ventajas sobre el currículum escrito. Algunas de ellas son:

  • Permite mostrar la comunicación verbal y no verbal del candidato, lo que es fundamental para el trabajo híbrido, donde se requiere una buena expresión oral y corporal para transmitir confianza, seguridad y profesionalismo.
  • Te muestra la personalidad y creatividad del candidato, lo que es clave para el trabajo híbrido, donde se necesita innovar y adaptarse a los cambios constantes.
  • Te deja valorar la motivación del candidato, lo que es esencial para el trabajo híbrido, donde se necesita tener iniciativa, compromiso y responsabilidad con el trabajo.
  • Permite mostrar la experiencia y los logros del candidato, lo que es relevante para el trabajo híbrido, donde se busca a personas con capacidad para resolver problemas y alcanzar objetivos.

Qué puedes evaluar con un video curricular para el trabajo híbrido

Con un video curricular puedes evaluar diferentes aspectos de los candidatos que aspiran a conseguir un trabajo híbrido:

  • La presentación: cómo se viste, cómo se peina, cómo se maquilla, cómo se expresa, cómo mira a la cámara. Esto te dará una idea de su imagen profesional y su adecuación al puesto y a la empresa.
  • El contenido: qué dice, cómo lo dice, qué tono usa, qué palabras escoge, qué información destaca. Esto te dará una idea de su formación, su experiencia, sus habilidades y sus intereses.
  • La forma: cómo graba el video, qué calidad tiene, qué duración tiene, qué recursos usa. Esto te dará una idea de su manejo de las TIC, su creatividad y su capacidad de síntesis.

Conoce CazVid: la app ideal para ver currículums en formato video

Si quieres aprovechar al máximo las ventajas del video currículum para contratar personal para el trabajo híbrido, te recomendamos que conozcas CazVid, la única app dedicada para buscar trabajo y trabajadores en formato video.

CazVid es una aplicación gratuita que te permite publicar ofertas de empleo y currículums en videos de 30 segundos. Así puedes ver rápidamente el perfil de los candidatos y contactarlos directamente desde la app. La aplicación es fácil de usar, rápida y efectiva.

Con esta herramienta puedes encontrar trabajadores para diferentes sectores y áreas, como ventas, marketing, diseño gráfico, programación, atención al cliente, administración, educación, salud y más. También puedes filtrar los videos por ubicación, categoría y palabras clave.

Recomendaciones finales para contratar personal para el trabajo híbrido

Para terminar este artículo, te damos algunas recomendaciones finales para contratar personal para el trabajo híbrido:

  • Define claramente las condiciones del trabajo híbrido y comunícalas a los candidatos desde el principio.
  • Busca candidatos que tengan competencias como la comunicación efectiva, la creatividad, la organización, la gestión del tiempo, la resolución de problemas y la adaptabilidad al cambio.
  • Usa el video currículum como una herramienta para conocer mejor a los candidatos y evaluar sus habilidades.
  • Usa CazVid como una plataforma para publicar ofertas de empleo y ver currículums en formato video.
  • Haz un seguimiento a los candidatos seleccionados y mantén una comunicación fluida con ellos.

Conclusión

El trabajo híbrido es una modalidad de trabajo que combina el trabajo presencial y el trabajo remoto. Esta modalidad ofrece ventajas tanto para las empresas como para los trabajadores. Para contratar personal para el trabajo híbrido, se necesita una herramienta que permita conocer mejor a los candidatos, sus habilidades, su personalidad y su potencial. Esa herramienta es el video currículum, un formato que consiste en grabar un video corto, donde el candidato se presenta y explica por qué es el indicado para el puesto.

El video currículum tiene muchas ventajas sobre el currículum escrito, como mostrar la comunicación verbal y no verbal, la creatividad, la motivación y la experiencia del candidato. Con un video curricular se puede evaluar diferentes aspectos de los candidatos, como la presentación, el contenido y la forma.

More Articles