Trabajar a distancia en Costa Rica es una opción cada vez más atractiva para muchos profesionales que buscan combinar su trabajo con la calidad de vida. El país ofrece hermosas playas, biodiversidad, paisajes inolvidables y una cultura de paz que invita a la residencia permanente. Además, la nación centroamericana cuenta con una ley que facilita la permanencia legal y ofrece beneficios migratorios y fiscales a los trabajadores remotos. Los nómadas digitales pueden ahorrar tiempo y dinero en transporte, mejorar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, y acceder a oportunidades laborales globales. En este artículo, te contamos más detalles sobre las ventajas de trabajar a distancia en Costa Rica y cómo puedes aprovecharlas.
Situación actual del teletrabajo en América Latina
El trabajo a distancia es una modalidad que permite realizar las actividades laborales sin cumplir horarios en la oficina, utilizando medios digitales y tecnológicos. En América Latina, el teletrabajo se ha incrementado significativamente debido a la pandemia del COVID-19, que obligó a muchas empresas y trabajadores a adoptar esta opción para enfrentar la crisis sanitaria y económica. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), al menos 23 millones de personas teletrabajaron en la región en el segundo trimestre de 2020, lo que representa entre el 20 y el 30% de los asalariados que estuvieron efectivamente trabajando.
El teletrabajo ofrece ventajas como la reducción de costos, el ahorro de tiempo, la mejora del equilibrio entre el trabajo y la vida personal, y el acceso a oportunidades laborales globales. Sin embargo, también implica desafíos como la adaptación a nuevas formas de organización y comunicación, la garantía de condiciones adecuadas de trabajo, la protección de los derechos laborales, y la prevención de riesgos psicosociales y ergonómicos. La OIT señala que el teletrabajo ha llegado para quedarse en la región, por lo que es necesario que los países y las sociedades se preparen para asumir esta modalidad con una regulación adecuada y una participación activa de los actores sociales.
Beneficios de trabajar a distancia desde Costa Rica
Si eres nómada digital, o estás pensando en el empleo remoto como modalidad de trabajo, Costa Rica te ofrece los siguientes beneficios para trabajar a distancia:
• Disfrutar de la naturaleza y la biodiversidad: Se trata de un país con una gran riqueza natural que ofrece hermosas playas, bosques, volcanes y una variedad de flora y fauna. Los trabajadores a distancia pueden aprovechar estos escenarios para relajarse, hacer deporte, practicar surf o ecoturismo.
• Acceder a una visa especial para trabajadores remotos: Costa Rica cuenta con una ley que brinda una nueva categoría migratoria para los trabajadores a distancia. Esta visa permite permanecer en el país hasta por dos años, posibilidad de prórroga, exoneración de impuestos sobre las utilidades y las cargas de importación, apertura de cuentas bancarias y el uso de la licencia de conducir del país de origen.
• Aumentar la productividad y la creatividad: El trabajo a distancia, en un país como Costa Rica, puede mejorar el rendimiento y la calidad del trabajo, al reducir las distracciones, el estrés y la fatiga que genera el trabajo presencial.
• Contribuir al desarrollo local: Al trabajar a distancia desde Costa Rica, se genera un impacto positivo en la economía y la sociedad del país. Según el Ministerio de Turismo de Costa Rica, cada trabajador remoto que se queda a trabajar en el país genera 46.400 dólares por año para el país.
• Aprovechar la conectividad y la seguridad: Costa Rica ofrece una buena infraestructura tecnológica y de telecomunicaciones, que facilita el acceso a internet de alta velocidad y calidad. Además, es un país con una baja tasa de criminalidad y violencia, lo que brinda seguridad y tranquilidad a los trabajadores remotos.
Visa especial para trabajo remoto en Costa Rica
La visa especial para trabajadores remotos en Costa Rica es un permiso que permite a los trabajadores extranjeros que realizan sus labores a distancia desde el país, permanecer en el territorio nacional por un año, con posibilidad de prórroga por otro año más. Esta visa se creó con el objetivo de atraer a nómadas digitales, freelancers, emprendedores y profesionales que buscan combinar el trabajo con la calidad de vida que ofrece Costa Rica
¿Cómo conseguir la visa?
Para solicitar esta visa, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser empleado de una empresa remota o estar registrado como autónomo en el país de origen.
- No desempeñar labores ni servicios profesionales remunerados dentro del territorio nacional costarricense.
- Percibir un ingreso mensual establecido, en promedio igual o superior a 3.000 dólares estadounidenses ($4.000 para casos en donde el visado es extendido a familiares).
- Adquirir una póliza de seguro médico que cubra todo el periodo de la estancia en Costa Rica.
- Pagar las tasas de solicitud correspondientes
La solicitud se debe hacer a través de la página de migración de Costa Rica, donde se debe llenar un formulario y adjuntar los documentos requeridos. El proceso de aprobación puede tardar hasta 30 días.
Beneficios de la visa para trabajadores remotos en Costa Rica
- Permanecer legalmente en Costa Rica por un año, prorrogable por otro año más.
- Exonerarse del impuesto sobre las utilidades y las cargas de importación en Aduanas cuando se importan bienes para desarrollar el trabajo.
- Abrir cuentas bancarias y usar la licencia de conducir del país de origen.
- Disfrutar de la naturaleza, la cultura y el clima costarricense.
- Contribuir al desarrollo local y al sector turístico.
Dónde encontrar trabajo remoto en Costa Rica
CazVid es una aplicación gratuita para buscar trabajo y trabajadores de forma rápida y fácil. Con CazVid, puedes publicar y ver ofertas de empleo y currículos en videos de 30 segundos, que te permiten mostrar tu personalidad y tus habilidades de forma directa y efectiva. CazVid es la solución ideal para encontrar trabajo remoto en Costa Rica, ya que te ofrece las siguientes ventajas:
- Ahorrar tiempo y dinero: Con esta App tienes que navegar por sitios web de listados de trabajo, llenar formularios interminables o enviar currículos que nunca se verán. Solo tienes que grabar un video de 30 segundos desde tu celular y contactar gratis con los empleadores o los candidatos que te interesen. Así, evitas los costos y las demoras del proceso tradicional de búsqueda de trabajo.
- Acceder a oportunidades laborales globales: Con CazVid puedes encontrar ofertas de trabajo remoto en diferentes países y sectores, ampliando tus posibilidades de desarrollo profesional y personal. Además, puedes interactuar con personas de diversas culturas e idiomas, lo que enriquece tu experiencia laboral.
- Disfrutar de la flexibilidad y la autonomía: Con CazVid puedes elegir el tipo de trabajo que más se adapte a tus necesidades y preferencias. Puedes optar por trabajos a tiempo completo o parcial, por proyectos o por horas, según tu disponibilidad y tus objetivos. Asimismo, puedes organizar tu tiempo y tus tareas como mejor te convenga, sin depender de un horario o un lugar fijo.
CazVid es una aplicación para buscar trabajo o trabajadores que tiene cobertura en Costa Rica. Al ser una App en su etapa inicial, ofrece numerosos beneficios que te conectan con las mejores oportunidades laborales y con los mejores candidatos completamente gratis.
Conclusión
Trabajar a distancia en Costa Rica es una opción atractiva y viable para muchos trabajadores remotos que buscan combinar el trabajo con la calidad de vida. Costa Rica ofrece una visa especial para nómadas digitales, que brinda beneficios migratorios y fiscales, así como la posibilidad de disfrutar de la naturaleza, la cultura y el clima del país. Además, al trabajar a distancia en Costa Rica, se contribuye al desarrollo local y al sector turístico, generando un impacto positivo en la economía y la sociedad costarricense.