marzo 2024 - marzo 2025
Asistente de Operaciones Soporte en el Terreno
Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (VNU) - OIM USRAP
Coordinación y gestión logística para la movilización de 10,500 personas beneficiarias de programas de reasentamiento y vías complementarias de admisión, en el marco del Programa de Admisión de Refugiados de Estados Unidos (USRAP) en Bogotá, Colombia., Liderazgo en la georreferenciación de rutas terrestres y la planificación de servicios de asistencia a nivel nacional para el USRAP en Colombia., Apoyo operativo en el reasentamiento de 8,400 personas en Colombia, garantizando una ejecución eficiente dentro del marco del USRAP.
abril 2023 - diciembre 2023
Gestora de Casos
Caritas Soacha- Pastoral Social Soacha- ACNUR
Atender casos de protección remitidos por los PAO’s (Puntos de Atención y Orientación), realizando entrevistas de admisión para evaluar su posible ingreso al proceso de gestión de casos., Elaborar informes periódicos, tanto cuantitativos como cualitativos, según las necesidades del programa., Realizar seguimiento, acompañamiento e intervención presencial en cada caso abierto y apoyo psicosocial a las personas atendidas., Registrar y actualización de acciones derivadas del plan de acción en la plataforma ProGres.
febrero 2023 - junio 2023
Tallerista
Proyecto Kennedy por los derechos de las Mujeres - Grupo Iscolombia- Alcaldía de Kennedy
Socializar la Ley 1257 de 2008, código blanco 0419 DE 2012, experiencia en atención psicosocial con mujeres víctimas de violencia intrafamiliar activación de rutas, contención emocional de las mujeres a una vida libre de violencias VBG, socialización de rutas para mujeres en prevención de uso y explotación sexual, actividades sexuales pagas.
febrero 2022 - junio 2022
Profesional Comunitario
Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana
Orientar y socializar información a los beneficiarios sobre rutas de atención, oferta institucional y derechos, con el objetivo de facilitar su inclusión social., Facilitar el acceso a la red institucional y fortalecimiento de la reorganización del proyecto de vida., Socializar rutas de protección para mujeres migrantes, con enfoque en la prevención del uso y explotación sexual, así como de actividades sexuales pagadas.
marzo 2019 - enero 2022
Profesional Psicosocial
Secretaria Distrital de Integración Social- Estrategia de Atención a niños niñas y adolescentes víctimas del conflicto armado. Atrapasueños.
Diseñar e implementar planes de acción para la atención individual, familiar y comunitaria de niñas, niños y adolescentes afectados por el conflicto armado., Trabajo en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño, la Política de Infancia y Adolescencia 2011-2021, la Ley 1448 de 2011 (Ley de Víctimas y Restitución de Tierras), el Modelo de Atención Distrital a las Víctimas y otras políticas orientadas a la garantía de derechos en contextos comunitarios e instituciones educativas., Activar rutas de protección ante riesgos de seguridad de la población atendida.
agosto 2018 - diciembre 2018
Profesional Psicosocial
Unión Temporal Tierras En Paz Contrato 608 -18 De 2018 Con Alta Consejería Para Los Derechos De Las Víctimas, La Paz Y La Reconciliación
Acompañar la implementación del Plan Distrital de Retornos y Reubicaciones y en la ejecución de medidas para garantizar la sostenibilidad de estos procesos, dirigido a víctimas de desplazamiento forzado en el marco de la Ley 1448 de 2011 y sus normas reglamentarias., Apoyar en la socialización de los planes operativos y en la articulación de actividades para la reparación integral, acorde con la dinámica de cada punto de atención.
marzo 2018 - junio 2018
Trabajadora Social
Ipsicol Instituto Psicoeducativo De Colombia- Cree
Realizar valoraciones sociofamiliares, seguimiento y acompañamiento integral a jóvenes, adolescentes y sus familias o redes de apoyo que hacen parte del SRPA., Conocer y aplicar los lineamientos del ICBF y los aspectos técnicos de las modalidades de atención del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)., Diligenciar y verificar herramientas de monitoreo y evaluación del programa., Articular con el equipo interdisciplinario para fortalecer la intervención psicosocial.
octubre 2017 - diciembre 2017
Profesional Psicosocial
Corporación Infancia y Desarrollo – CID- Proyecto Respuesta Rápida en Emergencia
Mejorar el acceso de la población a los mecanismos de protección y autoprotección durante el desplazamiento masivo o restricción a la movilidad., Brindar primeros auxilios psicológicos para satisfacer las necesidades de salud mental durante el desplazamiento masivo o restricción a la movilidad., Elaboración de evaluaciones de riesgo sobre Violencia Basada en Género (VBG) en contextos de emergencia., Facilitación de guías locales con herramientas prácticas para promover actividades de prevención VBG.
febrero 2015 - septiembre 2017
Profesional de proyectos
Fundación Menonita Colombiana para el desarrollo – MENCOLDES
Focalizar y caracterizar población víctima del conflicto armado en Bogotá y Soacha., Realizar visitas domiciliarias para evaluar hechos victimizantes, ayudas recibidas y procesos de vinculación al Centro de Atención Integral a Desplazados., Diseñar y ejecutar talleres psicosociales sobre duelo, resiliencia, Ley de Víctimas y exigibilidad de derechos., Orientación psicosocial a familias víctimas y fortalecimiento de su movilización en redes de apoyo.
enero 2014 - enero 2015
Trabajadora Social
Cruz Roja Colombiana. Área De Programas. Modalidad Albergue De Paso Solferino.
Orientar a beneficiarios sobre la oferta institucional y rutas de atención., Asesorar sobre el Registro Único de Víctimas y procesos administrativos., Brindar información de georreferenciación y transporte para facilitar la adaptación., Manejo administrativo del albergue y coordinación del personal.
junio 2013 - enero 2014
Trabajadora Social
Asociación Cristiana Nuevo Nacimiento. Programa para madres gestantes y lactantes menores y mayores de edad con sus hijos. Modalidad Internado del ICBF
Intervención familiar con niños, niñas, adolescentes y sus familias, incluyendo visitas domiciliarias., Coordinación interinstitucional con el ICBF y defensora de familia para definir situaciones socio legales., Elaborar informes y planes de atención individual y familiar. Gestión documental para identificación y afiliación en salud. Prevención del consumo de SPA y explotación sexual comercial., Fortalecimiento de redes sociales y promoción de inclusión social. Talleres formativos en derechos, prevención de violencias, pautas de crianza y proyecto de vida., Socializar rutas para mujeres migrantes en prevención de uso y explotación sexual, actividades sexuales pagas.