✨ Filtra más de 100 currículos en minutos con un 90% de precisión

✨ Revisa más de 100 currículos en minutos con un 90% de precisión

Cómo encontrar vigilantes de seguridad privada y qué buscar en ellos

como encontrar vigilantes de seguridad privada

Contratar vigilantes de seguridad es esencial para garantizar la protección de bienes y personas en una empresa, comunidad o evento. Sin embargo, conseguir vigilantes de seguridad privada con experiencia y capacitados para enfrentarse a diversos tipos de situaciones no es un proceso fácil.
En la actualidad, el mercado de la seguridad privada es cada vez más exigente y competitivo, lo que hace que empresas y organizaciones tengan que buscar opciones confiables y profesionales para garantizar la seguridad de sus instalaciones y eventos. Además, la demanda de profesionales en este ámbito ha aumentado, especialmente en lugares con altos índices de criminalidad o eventos de gran afluencia de público.
Es por eso que hoy en día se ha vuelto muy importante encontrar la manera de identificar las personas indicadas que se puedan desempeñar como vigilantes de seguridad.
En este artículo, explicaremos algunas claves para conseguir celadores de seguridad privada efectivos y qué factores hay que tener en cuenta a la hora de elegir uno.

1. Importancia de contratar vigilantes de seguridad

1. ¿Por qué conseguir vigilantes de seguridad? 

La seguridad es un factor crucial en cualquier evento, local comercial o residencial. Contratar guardias de seguridad es fundamental para garantizar la protección de las personas y bienes. Estos profesionales tienen como principal función mantener el orden y la tranquilidad en las empresas u hogares. También se encargan de identificar y prevenir cualquier tipo de amenaza que pueda poner en riesgo la integridad física de las personas y/o dañar los bienes materiales. Los agentes de seguridad cuentan con la capacitación y el entrenamiento necesarios para actuar de manera eficaz y rápida en caso de emergencias. Además, su simple presencia ya disuade a posibles delincuentes y actos vandálicos, lo cual reduce los riesgos. Por lo tanto, la contratación de guardias de seguridad es esencial para mantener la seguridad en cualquier tipo de entorno y asegurarse de que los visitantes, clientes, trabajadores y residentes puedan desarrollar sus actividades en un ambiente seguro. 

1.2 Beneficios de contratar vigilantes de seguridad

Contratar vigilantes de seguridad es una decisión estratégica que permite mejorar sustancialmente la seguridad de cualquier negocio o propiedad. En primer lugar, los vigilantes de seguridad proporcionan una presencia disuasoria que ahuyenta potenciales delincuentes. Además, los profesionales de seguridad están capacitados para detectar situaciones de riesgo y actuar en consecuencia, asegurando la protección de las personas y los bienes. También son responsables de mantener un control de acceso al perímetro, restringir la entrada a personas sin autorización y gestionar la entrada y salida de visitantes, proveedores y empleados. En situaciones de emergencia como incendios o terremotos, los vigilantes de seguridad están preparados para actuar y coordinar la evacuación segura del edificio.   En síntesis, contratar guardias de seguridad brinda múltiples ventajas, tales como mejorar la imagen del negocio y asegurar la protección y el bienestar de todas las personas relacionadas. 

2. Cómo encontrar vigilantes de seguridad.

2.1 Agencias de seguridad privada

Las agencias de seguridad privada son empresas que ofrecen servicios y soluciones de protección y vigilancia a personas, propiedades y negocios. Estas agencias pueden trabajar en conjunto con las autoridades de seguridad pública para brindar apoyo en situaciones de emergencia y prevención de delitos.  Algunos servicios de seguridad que ofrecen son la instalación de sistemas de seguridad, contratación de personal de seguridad armado y capacitado, monitoreo de cámaras de seguridad y detección de posibles amenazas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas agencias deben estar debidamente autorizadas por las entidades gubernamentales para evitar posibles abusos y garantizar la seguridad de todos los involucrados. 

 2.1.1 Agencias de seguridad privada más importantes en LATAM

  1. Brasil:

    • Grupo Prosegur
    • G4S Brasil
    • Security Segurança e Vigilância
    • Grupo GR
    • All Service Segurança
  2. Argentina:

    • Prosegur Argentina
    • G4S Argentina
    • Securitas Argentina
    • Superintendencia de Seguridad Privada (SSP)
    • Grupo Protector
  3. México:

    • Securitas México
    • G4S México
    • Grupo Prosegur México
    • Seguritech
    • Grupo Intercom
  4. Perú:

    • Prosegur Perú
    • G4S Perú
    • Seguricorp S.A.
    • Grupo Interbank
    • Centurión Seguridad
  5. Colombia:

    • Prosegur Colombia
    • G4S Colombia
    • Seguridad Atlas
    • SCA Seguridad
    • Securitas Colombia
  6. Venezuela
    • Seguridad Total

    • Seguros Constitución

    • Vigilancia 24

    • Securitas Venezuela

    • Corpoelec Seguridad

Toda la información sobre estas empresas las encuentras en sus sitios web.

2.2 CazVid – Aplicación de empleo

CazVid es una aplicación gratuita para publicar ofertas de empleo en la que se encuentran miles de guardias de seguridad privada de todo América Latina. A través de CazVid podrás encontrar buenos candidatos y sin ningún costo, porque los potenciales vigiladores deben enviar un video introductorio dónde se presentan y dan a conocer su experiencia en seguridad privada. CazVid representa nuevas y mejores posibilidades de encontrar candidatos ideales porque mediante el video podremos evaluar si el postulante es la persona idónea en la cuál depositar nuestra confianza.

Descarga la aplicación haciendo clic acá y agrega este nuevo recurso para tus necesidades de contratación.

2.3 Portales de empleo

Los portales de empleo son otra opción muy buena para encontrar candidatos a nuestras vacantes de vigías. Estos portales cuentan con presencia en varios países de latinoamérica y una amplia base de candidatos.

Algunos de los más importantes son

  • Indeed
  • Computrabajo
  • Jobomas
  • Infojobs
  • Bumeran

2.4 Referencias personales

 Encontrar vigilantes de seguridad privada mediante referencias personales puede ser una excelente opción para asegurarse de que la persona que se contrata tenga un buen desempeño y confiabilidad. Una buena estrategia es buscar recomendaciones en el entorno cercano, como familiares, amigos, conocidos o colegas de trabajo. Para ello, es importante preguntar si conocen a alguien que haya trabajado como vigilante de seguridad, y en caso afirmativo, solicitar detalles sobre su experiencia y desempeño laboral. Si alguna persona cercana dispone de referencias positivas, se podría solicitar su contacto o información para poder contactarlos. En caso negativo, se podría buscar en redes sociales o grupos de trabajos específicos. Sin embargo, es importante comprobar sus referencias, su experiencia y la legalidad de dichos trabajadores antes de contratarlos. Al final, contar con vigiladores de seguridad privada eficientes y confiables es fundamental para garantizar la seguridad tanto de nuestro patrimonio como de nuestra familia y personas cercanas.

3. Qué buscar en un vigilante de seguridad

Cuando se contrata a un vigilante de seguridad hay ciertos aspectos que se deben buscar para garantizar una buena elección. En primer lugar, es importante que tenga experiencia previa en el área de la seguridad o en un trabajo relacionado con la misma. Es necesario asegurarse de que tenga conocimientos en primeros auxilios y manejo de situaciones de emergencia. Otro aspecto importante a considerar es su capacidad para trabajar en equipo y su habilidad para comunicarse de manera efectiva. Asimismo, es importante que tenga una buena condición física y mental, y que sea capaz de mantener la calma en situaciones estresantes. Finalmente, es recomendable buscar referencias o comprobar su formación y credenciales para garantizar que sea un profesional confiable y capacitado. En resumen, se trata de buscar un centinela con experiencia, habilidades de comunicación, buena condición física y que sepa conservar la calma en situaciones de estrés.

3.1 Certificaciones y entrenamiento

A continuación te brindamos un listado de las certificaciones y entrenamientos comunes que suelen ser requeridos para ser un guardia de seguridad en Argentina, México, Perú, Colombia y Venezuela:

Argentina:

  1. Curso de Formación de Vigiladores: Es obligatorio realizar este curso de capacitación y obtener la certificación correspondiente para ejercer como guardia de seguridad en Argentina.
  2. Primeros Auxilios: Se valora tener conocimientos y certificación en primeros auxilios, lo cual puede ser un requisito adicional en algunas empresas.

México:

  1. Curso de Capacitación para Guardias de Seguridad: Es necesario realizar este curso y obtener la certificación ante la Secretaría de Seguridad Pública correspondiente.
  2. Uso y Manejo de Armas: En algunos casos, especialmente para guardias armados, puede ser requerida una certificación y entrenamiento específico en el uso y manejo de armas de fuego.

Perú:

  1. Curso de Seguridad Integral y Control de Riesgos: Es necesario realizar este curso aprobado por el Ministerio del Interior para obtener la licencia de guardia de seguridad.
  2. Primeros Auxilios: Al igual que en otros países, tener conocimientos y certificación en primeros auxilios es una habilidad valorada.

Colombia:

  1. Curso de Vigilancia y Seguridad Privada: Para ser guardia de seguridad en Colombia, se requiere realizar este curso avalado por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada.
  2. Primeros Auxilios Básicos: Al igual que en otros países, contar con conocimientos y certificación en primeros auxilios es un requisito común.

Venezuela:

  1. Curso de Vigilante Privado: Es necesario realizar un curso de capacitación aprobado por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
  2. Defensa Personal: Algunas empresas pueden requerir entrenamiento en técnicas de defensa personal para los guardias de seguridad.

Es importante tener en cuenta que los requisitos y certificaciones pueden variar con el tiempo y pueden ser específicos de cada país, región o empresa. Recomendamos verificar con las autoridades competentes y las empresas de seguridad privada locales para obtener información actualizada y precisa sobre los requisitos específicos en cada país.

3.2 Experiencia Previa ideal para un guardia de seguridad

Para ser un buen guardia de seguridad, es importante tener experiencia previa en trabajos similares. Idealmente, alguien que quiere convertirse en guardia de seguridad debería haber trabajado previamente en áreas como la vigilancia, la seguridad residencial, la protección patrimonial o la protección personal.  Si ha trabajado en áreas de atención al cliente, puede ser útil también, ya que la comunicación verbal y no verbal es esencial para garantizar la seguridad de un lugar. Algunas otras experiencias previas que pueden ser útiles incluyen haber trabajado en un puesto dónde la observación de pequeños detalles era parte de su función laboral.

3.3 Actitudes y habilidades para un vigilador

Ser un vigilador requiere de actitudes y habilidades específicas para llevar a cabo su trabajo de manera efectiva. En primer lugar, es fundamental que tenga una actitud vigilante y proactiva, estando siempre alerta y siendo capaz de anticiparse a cualquier situación que pudiera poner en riesgo la seguridad de las personas, bienes o instalaciones que debe resguardar. También es importante que tenga una predisposición al trabajo en equipo, ya que a menudo deberá colaborar con otros vigiladores o personal de seguridad. Debe ser capaz de manejar situaciones de estrés y riesgo, manteniendo la calma y actuando con rapidez y acierto. Entre las habilidades que deben poseer se encuentran la capacidad para realizar patrullajes y revisiones de manera cuidadosa y sistemática, conocimiento en técnicas de defensa personal en caso de ser necesario, y habilidades de comunicación efectiva para interactuar con personas de diferentes perfiles en ocasiones de conflicto. Además, deben contar con una formación continua y actualizada sobre las herramientas y tecnologías utilizadas para la seguridad. 

4. Conclusión

En un mundo en constante crisis y con graves problemas sociales, la inseguridad es un tema recurrente especialmente, en Latino America y por ende, es fundamental, tener personal de seguridad cuide nuestras empresas y hogares.

Para cumplir con ese fin, saber cómo encontrar y qué buscar en un guardia de seguridad privada nos facilitará la búsqueda de este.

Encontrar, un centinela de seguridad se puede hacer mediante agencias de seguridad o por nuestra cuenta mediante portales de internet, referencias personales o CazVid.

Al evaluar un guardia de seguridad, debemos evaluar su experiencia previa y sus habilidades comunicativas, de observación y de manejo de situaciones de estrés.

More Articles