✨ Filtra más de 100 currículos en minutos con un 90% de precisión

✨ Revisa más de 100 currículos en minutos con un 90% de precisión

12 Habilidades en un currículum que te harán un ganador

Habilidades en un currículum

Además de tener experiencia, conocimientos y un buen perfil profesional, hace falta incorporar una serie de habilidades en un curriculum que mejorarán considerablemente tu postulación para cualquier puesto de trabajo. Desde CazVid te decimos 12 de las más importantes.

Por qué las habilidades para un currículum son importantes

En principio es necesario decirte que las habilidades han venido formando parte del perfil profesional de todo candidato desde hace años. Esto significa que si otros añaden estos elementos a su hoja de vida y tú no lo haces, entonces estarías en desventaja ante otros candidatos y postulaciones. Esta es la razón más lógica para entender que las habilidades para un CV son importantes.

Por otro lado, resulta que para las empresas empleadoras no es suficiente que tengas experiencia y conocimientos en un área específica, sino que ambas cosas estén acompañadas con otras habilidades. Por ejemplo: eres un cocinero con experiencia y has estudiando en los mejores institutos de alta cocina, pero además de esto sabes de marketing gastronómico porque, sin tú buscarlo, por alguna razón sabes en qué consiste todo ese asunto del marketing.

Pues bien, esa es una habilidad que añade valor a tu postulación y te coloca en una situación altamente competitiva, sobre todo para aquellos candidatos que no tienen ni las más mínima idea sobre temas relacionados con el marketing. El empleador dirá: “Tienes experiencia, has estudiado cocina, pero además de esto esta candidatura me permite contar con esta persona en caso de que necesite incrementar mis ventas a través del marketing gastronómico.”

¿Entiendes su importancia?

¿Habilidades o aptitudes para un currículum?

Hay que aclararlo: no son lo mismo. Una habilidad es una destreza manual o cognitiva sobre una actividad particular, como por ejemplo, ser hábil con los números o creativo con las manos, mientras que una aptitud es la capacidad de un individuo para desarrollarse en un área determinada y que involucra acción, comportamiento y cognición.

Sero hábil para la cocina implica que eres rápido para cortar zanahorias, servir un platillo, agregar la justa dosis de sal. Puedes ser muy hábil para esto, pero si por ejemplo no sabes trabajar bajo presión, o no tienes buen gusto para cocina, o sencillamente no soportas el calor de los fogones, entonces eso significa que eres hábil pero no apto. ¿Lo vás entendiendo?

12 Habilidades en un currículum para mejorar tu postulación

Entendiendo la importancia y la diferencia entre las habilidades y las aptitudes, ahora veamos cuáles de esas habilidades son las mejor valoradas por los empleadores en cualquier tipo de vacante o empleo:

Habilidades tecnológicas en un CV

Esta habilidad es clásica, ¿no? Y su razón bastante lógica: en un mundo que se mueve prácticamente con tecnologías digitales, tener destrezas y aptitudes para el uso de computadoras, teléfonos móviles y herramientas digitales resulta casi obligatorio. Además, toma en cuenta que todas las empresas, incluso las rezagadas o renuentes, tarde o temprano se incorporarán al movimiento de transformación digital, dado que esto incrementa el rendimiento, la producción y sobre todo la posibilidad de aumentar las ventas.

Un dato: realizar un video currículum demuestra tus conocimientos tecnológicos con el siple hecho de hacerlo u ofrecerlo.

Habilidades comunicativas en una hoja de vida

A menos que el trabajo que busques sea en la absoluta y total soledad, cosa que dudamos, tener habilidades comunicativas con otras personas implica para los empleadores la posibilidad de que la información fluya bien contigo y no se convierta en un problema. Esta habilidad tiene que ver con saber decir las cosas, en el tono más adecuado y con un clima de respeto, ante otros trabajadores. También implica saber comunicar una orientación, una instrucción o una enseñanza de manera efectiva y asertiva.

Habilidades emocionales para un currículum

Aquí tenemos otra habilidad típica pero súper importantísima: ¿cómo manejas tus emociones en un trabajo? De hecho, puedes tener 20 años de experiencia y 5 títulos universitarios, pero si tu inteligencia emocional no sirve, es difícil que te contraten y si lo hace, es probable que no dures mucho en el puesto. ¿Por qué? Simple: tendrás que trabajar con otras personas y si eres tóxico, hipersensible, inquisitivo, arrogante, déspota, poco empático, orgulloso o simplemente no sabes cómo procesar una crítica, entonces perjudicarás al equipo completo, el rendimiento, la productividad y también las ganancias de la empresa. Así de simple.

El liderazgo como habilidad

Bueno, no todo el mundo es líder y tampoco a todo el mundo (incluyendo a las empresas) les interesa. Pero vamos, en algunos empleos es obligatorio. De hecho, para todos los empleos es bueno tener una dosis de liderazgo. La razón: permite la desentralización en la toma de decisiones para casos específicos y sobre todo guía a los equipos con buen rumbo. Pero atención: hay líderes positivos y líderes negativos. Hay estilos de liderazgo y hay que saber cuál es tu estilo y comunicarlo.

Multitarea: una habilidad CV que todos aman

Poder hacer de todo, sin que te quejes por hacerlo, es algo que todos agradecen. No se trata de que abusen de tu voluntad de hacer otras cosas que no te competen, se trata más bien de tener la voluntad de ayudar a otros en tareas que no te competen. Esto genera empatía, buenas atmósferas laborales, y sobre todo las mejores impresiones para tus superiores.

Enfoque en los logros

En lugar de simplemente enumerar tus responsabilidades en trabajos anteriores, es importante destacar tus logros y contribuciones específicas. Debes demostrar cómo has agregado valor a tus empleadores anteriores. Los proyectos exitosos, el impacto de tu trabajo, tu legado, forman parte de decirle al empleador que tienes habilidad para saber enfocar lo importante de aquello que no lo es.

Adaptabilidad de camaleón

Los empleadores valoran a los candidatos que pueden adaptarse a nuevas situaciones y aprender rápidamente. Asegúrate de destacar cualquier experiencia que hayas tenido en situaciones de cambio o desafío. Pon en tu currículum que aceptas el cambio y que tienes vocación por el aprendizaje y garra para los grandes desafíos.

Habilidad para resolver problemas

Siempre se quiere contratar a alguien que pueda solucionar problemas por sí solo. Destaca situaciones en las que hayas resuelto problemas o superado obstáculos. En realidad esta es una habilidad que va de la mano con el liderazgo y la autonomía. Acota en tu CV: gestión de crisis, negociador o solucionador de problemas. Te darán seguro el visto bueno.

Orientación al cliente

Si tienes experiencia en un trabajo que requiere contacto con clientes, asegúrate de destacar tus habilidades para tratar con personas. El empleador quiere saber que puedes manejar situaciones difíciles con los clientes. Incluso que puedes centrar tu desempeño, tu talento, tus conocimientos y vocación en el cliente. Cuando una empresa centra su gestión en el cliente, el crecimiento acelerado viene después.

Pensamiento estratégico

El empleador busca candidatos que puedan pensar estratégicamente sobre cómo resolver problemas o mejorar procesos. Destaca cualquier experiencia que hayas tenido en la planificación o implementación de estrategias que hayan tenido éxito o que sean ejemplares. A veces, mejorar un proceso parte de una buena estrategia. Y los procesos siempre hay que mejorarlos. Siempre. Se trata de una habilidad única y necesaria.

Habilidad para trabajar en equipo

Es importante demostrar que puedes trabajar bien con otros y contribuir a un equipo. Destaca cualquier experiencia en la que hayas trabajado en colaboración con otros para lograr un objetivo. Añade que para ti, el proyecto está muy por encima de un equipo, pero sin él el proyecto no podrá darse. Trabajar en equipo representa afilar tus destrezas de liderazgo e inteligencia emocional.

El poder de la iniciativa en un CV

Comunica que tienes iniciativa. Los empleadores buscan candidatos que puedan tomar la iniciativa y ser proactivos. Destaca cualquier experiencia en la que hayas tomado la iniciativa para resolver un problema o mejorar un proceso. Un dato: no esperes que te den una orden para poder moverte. Múevete por ti mismo, sé autónomo. Comunícalo en tu curriculum.

En conclusión, un buen currículum debe tener una combinación de habilidades técnicas y subjetivas que sean relevantes para el trabajo al que se está aplicando. Es importante destacar los logros y contribuciones específicas, así como demostrar habilidades en comunicación, adaptabilidad, resolución de problemas, liderazgo y trabajo en equipo.

Si estás buscando trabajo o trabajadores, te recomendamos descargar Cazvid, una aplicación de búsqueda de trabajo y trabajadores que te permite crear y compartir videos de presentación que te ayudarán a destacar tus habilidades y a conectarte con empleadores y candidatos de manera más efectiva. Descarga nuestra App en Android o Apple hoy mismo y lleva tu búsqueda de trabajo o candidatos al siguiente nivel.

More Articles