✨ Filtra más de 100 currículos en minutos con un 90% de precisión

✨ Revisa más de 100 currículos en minutos con un 90% de precisión

CazVid: la bolsa de empleo basada en videocurrículums más grande del mundo

En vista del impacto que han generado los avances tecnológicos en la sociedad actual, la búsqueda de trabajo y trabajadores demanda innovación y adaptación. En este escenario emerge CazVid, una  plataforma disruptiva que está cambiando la forma de conectar empresas empleadoras con talento humano de todas las edades y perfiles, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de presentar sus habilidades y experiencia a través de videos cortos, dinámicos y atractivos.

Fundada en 2018 y con presencia en más de 190 países, CazVid se posiciona como la bolsa de empleo basada en video currículums más grande del mundo. Y no es para menos: actualmente tiene cientos de miles de usuarios registrados y miles de empresas asociadas, convirtiéndose en un referente en el ámbito de reclutamiento y selección de personal a nivel global. Su crecimiento constante y el compromiso con la excelencia, perfila a esta empresa como una pieza fundamental en el panorama de búsqueda de empleo, facilitando nuevas oportunidades tanto para candidatos como para empleadores.

Los videocurrículums: una ventana hacia el lado más humano de empleadores y candidatos

La ventaja principal de los videos curriculares radica en su capacidad para brindar una visión más completa de los candidatos durante los procesos de selección de personal. Mientras que un currículum vitae escrito puede ofrecer una lista detallada de logros y habilidades, un video hace posible que los reclutadores evaluén aspectos como la comunicación verbal y no verbal, actitud, confianza, creatividad, personalidad, propuesta de valor, dominio de idiomas, y hasta demostraciones de alguna destreza, habilidad o técnica con ejercicios reales registrados ante una cámara.

Por otro lado, y en cuanto a los candidatos, este tipo de videos representan una oportunidad batante efectiva para destacar entre la multitud de perfiles laborales. Dicho de otro modo: brinda a las personas la posibilidad de mostrar en esencia lo que son, transmitir su entusiasmo por el puesto y destacar el tipo de aspectos que no pueden plasmarse en una hoja curricular escrita.

El enfoque se introduce oportunamente en un mercado laboral cada vez más globalizado, donde los videos curriculares facilitan la interacción entre reclutadores y candidatos que se encuentran en diferentes ubicaciones geográficas, reduciendo la necesidad de desplazamientos para entrevistas preliminares, lo que a su vez contribuye a un proceso de selección más eficiente, sostenible y sin duda bastante económico.

Evaluación integral de candidatos a través de videos

Más allá de la evaluación de competencias, un video currículum proporciona datos e información valiosa para verificar la autenticidad e integridad de los candidatos. Hablamos de un mercado laboral donde la confianza es un activo invaluable, y donde la capacidad de discernir si un candidato “es sobre todo una buena persona”, resulta fundamental para la toma de decisiones.

Aquí, sin duda, cuando se tiene la capacidad de observar la expresión facial, el lenguaje corporal y la coherencia en las respuestas, los empleadores pueden identificar posibles inconsistencias o señales de alerta que suelen pasar desapercibidas en un currículum tradicional o una entrevista telefónica. Con todo, un video currículum revela de una forma preliminar y no sesgada, problemas futuros que podrían darse con un trabajador, y previene durante el proceso de selección la posibilidad de que la empresa se enfrente a fraudes, conductas deshonestas o ilícitos perpetrados por los mismos empleados, lo cual puede poner en riesgo la reputación y el funcionamiento de la empresa.

Nativos digitales y generación Z: nueva fuerza laboral, nuevos métodos de contratación

Con la llegada de la generación Z y los nativos digitales, así como la presencia continua de la generación millennial en el mercado laboral, las empresas se enfrentan al desafío de adaptarse a las preferencias y estilos de vida de esta nueva fuerza laboral.

Una plataforma como CazVid representa la evolución lógica de las herramientas de selección y contratación de personal, con el fin de conectar de manera más efectiva con estos jóvenes talentos. Entonces hablamos de otra ventaja: CazVid, como bolsa de empleo centrada en videocurrículums, ayuda a disminuir las tasas de rotación de personal joven.

Al permitir que los candidatos se presenten a sí mismos de manera más auténtica, las empresas tienen la oportunidad de identificar a aquellos que poseen las habilidades técnicas necesarias, pero, por otro lado, también ayuda a identificar tanto los valores como la cultura que mejor se alinean con la organización. El resultado: CazVid contribuye a la creación de equipos más cohesionados y comprometidos, lo que a su vez impacta positivamente en la retención del talento joven.

Sabemos que tanto la generación Z como las posteriores generaciones, generan enormes dosis de incertidumbre en los departamentos de recursos humanos. Esta nueva fuerza laboral busca flexibilidad, propósito, sentido, y equilibrio entre vida laboral y personal. CazVid extiende a esta generación una plataforma que les permite expresarse de manera auténtica, y las empresas tienen la oportunidad de demostrar su comprensión y adaptabilidad a estas necesidades.

En conclusión, CazVid es la bolsa de empleo centrada en videocurrículums más grande del mundo, y representa una herramienta valiosa para los empleadores, reclutadores y gerentes de recursos humanos que buscan adaptarse a las demandas de la nueva fuerza laboral digital. Al aprovechar las ventajas de los videos curriculares, las empresas pueden mejorar sus procesos de contratación, disminuir la rotación de personal, fidelizar a los empleados y conectar de manera más auténtica con una generación cuyas expectativas y formas de comunicación han evolucionado significativamente.

More Articles