✨ Filtra más de 100 currículos en minutos con un 90% de precisión

✨ Revisa más de 100 currículos en minutos con un 90% de precisión

Qué es una expo empleo y cómo preparar tu participación

Qué es una expo empleo y cualés son sus tipos

Imagina que necesitas o buscas trabajo y de pronto te encuentras con las mejores ofertas de tu sector, un sinfín de reclutadores y empresas empleadoras, todo en un mismo espacio. A esto se le conocer como Expo Empleo o Feria de Empleo, un evento que se organiza periódicamente en diferentes ciudades y que te permiten acceder a un gran número de ofertas laborales.

En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre estas ferias de empleo, desde cómo funcionan hasta sus ventajas, y terminando con algunos consejos para que puedas aprovecharlas al máximo.

Definamos qué es una expo empleo

Una expo empleo o feria de empleo es un evento que tiene como objetivo facilitar el encuentro entre empresas que buscan personal y personas que buscan trabajo. En una expo empleo los asistentes pueden conocer de primera mano las ofertas laborales disponibles en su área de interés, así como los requisitos y las condiciones que ofrecen las empresas.

Además, pueden entregar su currículum, hacer entrevistas, participar en talleres, charlas y actividades de networking, y recibir orientación profesional.

Se trata sin duda de una oportunidad única para mejorar las posibilidades de encontrar un empleo adecuado a las capacidades y expectativas de cada candidato. También es una forma de ampliar la red de contactos profesionales, conocer las tendencias del mercado laboral y adquirir nuevas habilidades y conocimientos. Por eso, es importante asistir a estas ferias con una actitud proactiva, preparada y positiva, para causar una buena impresión y destacar entre los demás candidatos.

Tipos de ferias de empleo

Existen diferentes tipos de expo empleo según el público al que se dirigen, el sector al que pertenecen o el formato en que se realizan. Algunos de los más comunes son:

  • Expo empleo general: son las más habituales y abarcan ofertas laborales de diversos sectores y perfiles. Suelen estar organizadas por entidades públicas, universidades o agencias de empleo. Están dirigidas a todo tipo de personas que buscan trabajo, sin importar su nivel de formación o experiencia.
  • Expo empleo sectorial: se enfocan en un sector específico, como la tecnología, la salud, la educación o el turismo. Suelen estar organizadas por asociaciones o empresas del sector. Están dirigidas a personas que tienen una formación o experiencia relacionada con el sector y que quieren conocer las oportunidades que ofrece.
  • Expo empleo para jóvenes: se orientan a personas que están iniciando su carrera profesional o que buscan su primer empleo. Suelen estar organizadas por entidades educativas, organismos juveniles o programas de empleabilidad. Están dirigidas a estudiantes, recién graduados o jóvenes sin experiencia laboral.
  • Expo empleo virtual: se realizan a través de plataformas digitales, como páginas web, aplicaciones o redes sociales. Suelen estar organizadas por empresas o portales de empleo. Están dirigidas a personas que quieren acceder a ofertas laborales desde cualquier lugar y sin necesidad de desplazarse. Mira este ejemplo.

¿Cómo puedo saber cuándo y dónde se realiza una expo empleo?

Para saber cuándo y dónde se realiza una expo empleo, hay varias fuentes de información que puedes consultar. Algunas de ellas son:

  • Páginas web de empleo: existen muchos portales de empleo que publican las fechas y lugares de las expo empleo que se organizan en tu ciudad o en tu país. Algunos ejemplos son CazVid, Infojobs, Indeed o Computrabajo. Solo tienes que entrar en su página web y buscar la sección de eventos o ferias de empleo.
  • Redes sociales: muchas empresas y entidades que organizan expo empleo difunden sus eventos a través de redes sociales como Facebook, Twitter o LinkedIn. Puedes seguir sus perfiles o buscar los hashtags relacionados con las expo empleo para estar al tanto de las novedades.
  • Medios de comunicación: algunos medios de comunicación, como periódicos, revistas o radios, también informan sobre las expo empleo que se realizan en tu zona. Puedes suscribirte a sus boletines, escuchar sus programas o leer sus artículos para enterarte de las convocatorias.
  • Contactos profesionales: otra forma de saber cuándo y dónde se realiza una expo empleo es a través de tus contactos profesionales, como compañeros de trabajo, ex jefes, profesores o amigos. Ellos pueden recomendarte algunas expo empleo que les hayan parecido interesantes o que se ajusten a tu perfil.

Ventajas y desventajas de las ferias de empleo

Como todo, y para profundizar más sobre este tipo de exposiciones de empleo, te dejamos lo bueno y lo menos bueno de ellas:

Ventajas

  • Te permiten acceder a un gran número de ofertas laborales en un solo lugar y en poco tiempo.
  • Te dan la oportunidad de contactar directamente con los reclutadores y causar una buena impresión.
  • Te ofrecen la posibilidad de participar en actividades formativas y de orientación profesional que pueden mejorar tu perfil y tu búsqueda de empleo.
  • Te ayudan a ampliar tu red de contactos profesionales y a conocer las tendencias del mercado laboral.

Desventajas

  • Pueden ser muy concurridas y generar mucha competencia entre los candidatos.
  • Llegan a ser agotadoras y estresantes si no te organizas bien y no tienes claros tus objetivos.
  • En ocasiones generan falsas expectativas o frustración si no obtienes los resultados que esperabas.
  • Pueden requerir un desplazamiento o un gasto que no puedas asumir.

Recomendaciones para asistir a una expo de empleo

  • Infórmate previamente sobre las empresas y las ofertas que te interesan: Consulta sus páginas web, sus redes sociales y sus requisitos. Así podrás seleccionar las que más se ajustan a tu perfil y preparar tus preguntas y respuestas.
  • Actualiza y adapta tu currículum a cada oferta: Destaca tus logros, tus habilidades y tu motivación. Lleva varias copias impresas y en formato digital. También puedes llevar una tarjeta de presentación con tus datos de contacto y tu perfil profesional.
  • Prepara previamente un video currículum: esto te hará un candidato altamente competitivo. Crea un currículum en video y compártelo en CazVid y ten su enlace a la mano para la expo empleo. Los empleadores aman que los candidatos demuestren garra y seriedad en sus postulaciones.
  • Viste de forma adecuada y profesional: Elige una ropa que te haga sentir cómodo y seguro, pero que también transmita una imagen positiva y acorde al puesto al que aspiras. Evita los colores muy llamativos, los accesorios excesivos o la ropa demasiado informal o descuidada.
  • Llega con tiempo y con una actitud positiva: Planifica tu ruta y tu transporte para evitar imprevistos o retrasos. Sonríe, saluda y muestra interés y entusiasmo por las ofertas y las empresas. Sé educado, respetuoso y agradecido con todos los asistentes.
  • Sé breve y claro en tus intervenciones: No te extiendas demasiado ni divagues en tus respuestas. Resume lo más importante de tu perfil, tu experiencia y tu formación. Demuestra que conoces la empresa y el puesto al que postulas. Resalta tus fortalezas y tus áreas de mejora.
  • Aprovecha las actividades complementarias: Participa en los talleres, las charlas o las sesiones de networking que se ofrezcan. Así podrás aprender cosas nuevas, mejorar tus habilidades y ampliar tu red de contactos. También podrás demostrar tu proactividad y tu interés por el empleo.
  • Haz un seguimiento después del evento: Anota los nombres y los datos de las personas con las que hayas hablado. Envíales un correo electrónico o una llamada para agradecerles su atención y recordarles tu interés por la oferta. Mantente atento a sus respuestas y a sus indicaciones.

Conclusión

En resumen, una expo empleo te presenta oportunidades para encontrar el trabajo que deseas o para mejorar tu situación laboral. Sin embargo, para aprovecharla al máximo, debes prepararte bien y seguir una serie de consejos que te ayudarán a destacar entre los demás candidatos. Recuerda que una expo empleo es más que un lugar para entregar tu currículum, es una ocasión para mostrar tu talento, tu personalidad y tu valor añadido.

More Articles