Existen muchas plataformas y sitios web donde anunciar empleos gratis en Chihuahua, pero no todas te ofrecen las mismas ventajas. Algunas son más populares, otras más especializadas, otras más fáciles de usar. Pero hay una que destaca por su carácter innovador: CazVid.
CazVid es una plataforma que brinda soluciones a las empresas empleadoras para captar, atraer y seleccionar talento humano de una forma radicalmente distinta. Tanto como su App como su versión de escritorio, se basan en el uso del video como herramienta de selección de personal, lo que te permite evaluar aspectos que no se pueden valorar con currículos escritos.
Beneficios de anunciar empleos gratis en Chihuahua con CazVid
Estos son algunos de los beneficios de anunciar empleos gratis en Chihuahua con CazVid:
- Alcance: tiene una gran base de usuarios activos que buscan empleo en Chihuahua y en todo México. Al publicar tu anuncio en CazVid, tendrás acceso a miles de candidatos potenciales que podrán ver tu oferta y postularse con un solo clic.
- Calidad: te permite filtrar y clasificar a los candidatos según su perfil, experiencia, habilidades y preferencias. Además, al ver sus videos curriculares, podrás apreciar su forma de expresarse, su actitud, su motivación y su personalidad. Así podrás elegir a los más adecuados para tu empresa y tu cultura organizacional.
- Rapidez: ahorra tiempo y recursos en el proceso de selección de personal. Al publicar tu anuncio en CazVid, recibirás automáticamente los videos curriculares de los candidatos interesados. No tendrás que revisar cientos de hojas de vida escritas, ni hacer llamadas telefónicas, ni concertar citas presenciales. Podrás ver y evaluar a los candidatos desde tu computadora o tu celular, en cualquier momento y lugar.
- Gratuidad: es una plataforma totalmente gratuita para las empresas empleadoras. No tendrás que pagar ninguna cuota, ni comisión, ni suscripción. Podrás publicar todos los anuncios que quieras, sin límite de tiempo ni de espacio. CazVid es la mejor opción donde anunciar empleos gratis en Chihuahua.

Enfoque centrado en el usuario para optimizar tu proceso de selección: con solo 3 pasos
CazVid es una plataforma muy fácil e intuitiva de usar. Solo tienes que seguir estos 3 pasos para optimizar tu proceso de selección de personal:
Paso 1: Publica tu anuncio en CazVid
Para publicar tu anuncio en CazVid, solo tienes que registrarte como empresa empleadora y crear tu perfil en la App o en la versión de escritorio. Luego, puedes grabar un video de 30 segundos donde presentes tu empresa, el puesto que ofreces, los requisitos que buscas y los beneficios que ofreces.
Paso 2: Evalúa a los candidatos a través de videos curriculares
Una vez que hayas publicado tu anuncio en CazVid, empezarás a recibir los videos curriculares de los candidatos que se postulen. Estos videos son de 30 segundos, donde los candidatos se presentan, hablan de su experiencia, sus habilidades y sus expectativas. Podrás ver estos videos desde tu panel de control, donde también podrás filtrarlos y clasificarlos según tus criterios. Así podrás hacer una preselección de los candidatos que más te interesen.
Te recomendamos nuestra guía completa de evaluación que incluye un test gratuito dedicado a videos curriculares.
Paso 3: Preselecciona y contacta a tus finalistas
Después de haber evaluado a los candidatos a través de sus videos curriculares, podrás preseleccionar a los que más se ajusten al perfil que buscas. Podrás enviarles un mensaje directo desde la plataforma, donde podrás invitarlos a una entrevista más profunda, ya sea por videoconferencia, teléfono o presencial. También podrás solicitarles más información, como referencias, certificados o pruebas curriculares. Así podrás tomar la decisión final y contratar al mejor talento para tu empresa.
No más fraudes ocupacionales para tu empresa
Uno de los problemas más graves que enfrentan las empresas en México y Latinoamérica es el fraude ocupacional. Se trata de conductas ilícitas o inmorales que realizan algunos empleados o candidatos, con el fin de obtener un beneficio personal o perjudicar a la empresa.
Algunos de los fraudes ocupacionales más comunes son:
- Corrupción: Consiste en el uso indebido del poder o la influencia para obtener un beneficio propio o de terceros, a cambio de dinero, favores o regalos. Por ejemplo, aceptar sobornos, desviar fondos, otorgar contratos irregulares, etc.
- Apropiación de bienes: Consiste en el robo o la apropiación de los recursos o activos de la empresa, ya sean materiales o intangibles. Por ejemplo, sustraer dinero, mercancía, equipos, información, etc.
- Manipulación de facturas y estados financieros: Consiste en alterar o falsificar los documentos contables o financieros de la empresa, con el fin de ocultar o inflar los ingresos, los gastos, las deudas, los impuestos, etc.
- Falsificación de currículos: Consiste en mentir o exagerar sobre la formación, la experiencia, las habilidades o los logros de un candidato, con el fin de obtener un empleo o una promoción.
Estos fraudes ocupacionales pueden causar graves daños a las empresas, como pérdidas económicas, deterioro de la reputación, disminución de la productividad, conflictos internos, demandas legales, etc.
Cómo evitar los fraudes ocupacionales
Según un estudio de la Asociación de Examinadores de Fraude Certificados (ACFE), el fraude ocupacional le cuesta a las empresas de México y Latinoamérica un promedio de 6.5% de sus ingresos anuales. Además, el 40% de los casos de fraude se detectan por una denuncia interna o externa, lo que indica que los mecanismos de control y prevención son insuficientes.
Para evitar estos fraudes ocupacionales, es necesario implementar medidas de seguridad y transparencia en el proceso de selección de personal. Una de estas medidas es el uso del video curricular como herramienta de evaluación.
El video curricular es una forma de presentación que permite conocer mejor a los candidatos, más allá de lo que dicen en sus hojas de vida escritas. Con este tipo de videos, se puede verificar la identidad, la veracidad y la coherencia de la información que proporcionan los candidatos. También se puede apreciar su lenguaje corporal, su tono de voz, su expresión facial y su nivel de confianza.
Hablamos de una forma de prevenir el fraude ocupacional, ya que reduce el riesgo de contratar a personas que mienten, engañan o ocultan información relevante. Además, el video curricular es una forma de atraer y retener el talento honesto, comprometido y profesional, que es el que realmente necesita tu empresa.
¿Estás listo para empezar a usar el video en tu proceso de selección? ¡Empieza hoy mismo a publicar ofertas de trabajo gratis en CazVid!