Nuestra plataforma ofrece una solución integral para evaluar y contratar trabajadores remotos a nivel global. Aquí te decimos los principales beneficios para buscar y contratar desarrolladores backend remotos con CazVid:
Evaluación más precisa de los candidatos
En lugar de depender únicamente de currículums y entrevistas escritas, CazVid hace posible que los empleadores puedan ver y escuchar a los candidatos antes de entrevistarlos. Los videos de presentación laboral o video currículums, proporcionan una visión más completa de las capacidades de cada aspirante.
Observa el entorno de trabajo
Vamos más allá de las habilidades técnicas. Con nuestra plataforma puedes observar el entorno de trabajo de los candidatos. ¿Trabajan desde una oficina en casa organizada o desde un espacio caótico? Estos detalles pueden influir en la toma de decisiones.
Ahorras tiempo y costos de selección de personal
Al eliminar la necesidad de entrevistas presenciales o llamadas prolongadas, CazVid agiliza el proceso de selección. Los empleadores pueden revisar los videos de los candidatos en su propio tiempo, lo que ahorra tu presupuesto de selección recursos y acelera la contratación.
Qué perfil deben tener los desarrollador backend remoto
En la contratación de desarrolladores backend remotos, es crucial identificar el perfil adecuado para garantizar el éxito en proyectos a distancia. A continuación, se presentan los aspectos clave que deben tener en cuenta los reclutadores cuando corresponda buscar este tipo de profesionales:
Habilidades técnicas sólidas como desarrollador backend remoto
Es necesrio contar con habilidades técnicas sólidas en lenguajes de programación como Python, Java, Ruby o PHP, así como experiencia en el manejo de bases de datos como MySQL, MongoDB o PostgreSQL. Además, es fundamental que tenga conocimientos avanzados en el desarrollo de API y la integración de sistemas.
Experiencia previa en trabajo remoto
La experiencia previa en trabajo remoto es un factor determinante para evaluar la capacidad de adaptación y autonomía de un desarrollador backend remoto. Es importante que el candidato haya demostrado habilidades para trabajar de manera efectiva en entornos virtuales, gestionando su tiempo y comunicándose de forma clara y concisa.
Excelente capacidad de comunicación
Dado que el trabajo remoto requiere una comunicación constante a través de canales digitales, es fundamental que el desarrollador backend remoto tenga una excelente capacidad de comunicación escrita y verbal. Debe ser capaz de expresar sus ideas de manera clara, participar activamente en reuniones virtuales y mantener una comunicación fluida con el equipo.
Descubre aquí cómo evaluar ese tipo de habilidades comunicativas.
Autonomía y proactividad
Este profesional debe ser capaz de gestionar sus tareas de manera independiente, identificar oportunidades de mejora en el código y proponer soluciones innovadoras. La capacidad para tomar decisiones y resolver problemas por sí mismo es vital para cualquier proyecto.
Capacidad para trabajar en equipo
Aunque el trabajo remoto suele implicar cierto grado de independencia, es importante que el desarrollador tenga la capacidad para trabajar en equipo. Hay que ser capaz de colaborar con otros miembros del equipo, ofrecer y recibir retroalimentación de manera constructiva, y contribuir al logro de los objetivos colectivos.
Autonomía, proactividad y capacidad para trabajar en equipo, son habilidades blandas. Aquí puedes saber cómo evaluar las habilidades blandas de los candidatos.
En resumen, el perfil del desarrollador backend remoto debe combinar habilidades técnicas sólidas con experiencia y competencias específicas para el trabajo a distancia. Al identificar candidatos que cumplan con estos requisitos, podrás asegurar la eficacia y productividad de tu equipo de desarrollo.
Así puedes captar, evaluar y seleccionar desarrolladores backend remotos con CazVid
La contratación de desarrolladores backend remotos ya es una práctica común para muchas empresas, dado que estos profesionales desempeñan un papel crucial en el desarrollo y mantenimiento de aplicaciones y sistemas web. Aquí te decimos cómo puedes captarlos, evaluarlos y tomar mejores decisiones de contratación:
Comienza por definir muy bien el perfil
Antes de publicar una oferta de trabajo, es importante tener una comprensión clara de las habilidades y competencias que buscas en un programador backend. ¿Necesitas a alguien con experiencia en lenguajes específicos como Python, Java o Ruby? ¿Valoras más la capacidad de resolver problemas o la colaboración en equipo? Definir estas características te ayudará a filtrar los candidatos de manera más efectiva.
Publica gratis tu anuncio en CazVid
CazVid es una plataforma innovadora donde los empleadores pueden publicar ofertas de trabajo en formato multimedia. Los desarrolladores backend remotos a su vez pueden presentarse a través de videos cortos, lo cual te brindará una visión más completa de sus habilidades y personalidad. Descarga la aplicación en Android o iOS o accede a la versión para PC y comienza a recibir postulaciones.
Recibe videos breves en lugar de leer cientos de hojas de vida digitales
Una vez que los candidatos comiencen a enviar sus currículums en video, evalúa su experiencia, habilidades técnicas y comunicación. Además, considera aplicar nuestro test gratuito para medir sus habilidades en áreas relevantes. Esto te ayudará a identificar a tus primeros finalistas.
Exploración profunda
Después de revisar los currículums en video, y seleccionar finalistas, solicita sus currículums digitales para obtener detalles adicionales sobre su historial laboral y logros. Luego, programa entrevistas online para profundizar en su experiencia y evaluar su idoneidad para el puesto.
Recuerda que la selección de desarrolladores backend remotos no solo se trata de habilidades técnicas, sino también de su capacidad para trabajar de manera efectiva en un entorno virtual. Mantén un enfoque equilibrado y busca candidatos que se adapten bien a tu equipo y cultura organizacional.
¡Buena suerte en tu búsqueda! 🚀